Programa provisional

Programa de actividades diario
10:00-10:30 | INAUGURACIÓN XV CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA |
10:30-12:00 | CONFERENCIA INAUGURAL
“Violencia política, violencia contra las mujeres: escenarios en la era global”. Virginia Maquieira D´Angelo Presenta: Lucía Echevarría Vecino
|
12:30-14:30 | SIMPOSIO 1
Éticas y Políticas en la producción y difusión de la etnografía. Coordinación: Elena Freire/ Jordi Roca
SIMPOSIO 4 La perspectiva antropológica en el estudio de los conflictos ambientales: extractivismos, megaproyectos, terciarización y extraversión de pesquerías artesanales y agriculturas locales. Coordinación: Raquel de la Cruz Modino/ Félix Talego Vázquez
SIMPOSIO 6 Cuidados, derechos y justicia. Coordinación: Silvia Bofill/ Montserrat Soronellas
SIMPOSIO 17 Polisemias de la alimentación: éticas, políticas y tendencias en contextos paradójicos. Coordinación: Maria Clara De Moraes Prata/ Margalida Mulet Pascual
SIMPOSIO 19 La economía moral del Estado de bienestar: etnografías de la «vulnerabilidad» y conflicto tras la gran recesión. Coordinación: Ángeles Arjona/ Diana Sarkis
|
14:30-15:30 | ALMUERZO |
15:30-17:30 | SIMPOSIO 1
Éticas y Políticas en la producción y difusión de la etnografía. Coordinación: Elena Freire/ Jordi Roca
SIMPOSIO 4 La perspectiva antropológica en el estudio de los conflictos ambientales: extractivismos, megaproyectos, terciarización y extraversión de pesquerías artesanales y agriculturas locales. Coordinación: Raquel de la Cruz Modino/ Félix Talego Vázquez
SIMPOSIO 6 Cuidados, derechos y justicia. Coordinación: Silvia Bofill/ Montserrat Soronellas
SIMPOSIO 17 Polisemias de la alimentación: éticas, políticas y tendencias en contextos paradójicos. Coordinación: Maria Clara De Moraes Prata/ Margalida Mulet Pascual
SIMPOSIO 19 La economía moral del Estado de bienestar: etnografías de la «vulnerabilidad» y conflicto tras la gran recesión. Coordinación: Ángeles Arjona/ Diana Sarkis
|
17:35-18:55 | SIMPOSIO 6
Cuidados, derechos y justicia. Coordinación: Silvia Bofill/ Montserrat Soronellas
SIMPOSIO 8 Cuerpos sexuados, emociones y riesgos en la práctica etnográfica. Coordinación: Cristina Larrea Kililinger/ Beatriz Pérez Galán
SIMPOSIO 9 La participación de «terceros» en la reproducción asistida: sobrepasando los límites del parentesco. Coordinación: Ana María Rivas/ Rosa Frasquet
SIMPOSIO 13 La lucha por el reconocimiento de la diversidad sexual: Memoria, resistencia y reivindicaciones LGBTI. Coordinación: Rafael Cáceres Feria / Raquel Afonso
SIMPOSIO 17 Polisemias de la alimentación: éticas, políticas y tendencias en contextos paradójicos. Coordinación: Maria Clara De Moraes Prata/ Margalida Mulet Pascual
SIMPOSIO 19 La economía moral del Estado de bienestar: etnografías de la «vulnerabilidad» y conflicto tras la gran recesión. Coordinación: Ángeles Arjona/ Diana Sarkis
|
19:00-20:10 | SIMPOSIO 8
Cuerpos sexuados, emociones y riesgos en la práctica etnográfica. Coordinación: Cristina Larrea Kililinger/ Beatriz Pérez Galán
SIMPOSIO 9. La participación de «terceros» en la reproducción asistida: sobrepasando los límites del parentesco. Coordinación: Ana María Rivas/ Rosa Frasquet
SIMPOSIO 13. La lucha por el reconocimiento de la diversidad sexual: Memoria, resistencia y reivindicaciones LGBTI. Coordinación: Rafael Cáceres Feria / Raquel Afonso
|
9:00-11:00 | SIMPOSIO 2.
Retos éticos y políticos de la antropología ambiental. Coordinación: Olatz Gonzalez Abrisketa/ José A. Cortés-Vázquez
SIMPOSIO 3. Prácticas sociales, representaciones y políticas en torno a la alimentación. Coordinación: Carmen Lozano/ Santiago Amaya
SIMPOSIO 16. Movimientos sociales y antropologías: éticas, lugares e identidades de lo político. Coordinación: Eva Mompó/ Carlos Diz
SIMPOSIO 23. Salud, cuerpo y poder. Desafíos de la antropología médica. Coordinación: Fernando Villaamil/ Angel Martínez
|
11:15-13:15 | SIMPOSIO 2.
Retos éticos y políticos de la antropología ambiental. Coordinación: Olatz Gonzalez Abrisketa/ José A. Cortés-Vázquez
SIMPOSIO 3. Prácticas sociales, representaciones y políticas en torno a la alimentación. Coordinación: Carmen Lozano/ Santiago Amaya
SIMPOSIO 5. Los horizontes de la crítica patrimonial: ética, política y transformación. Coordinación: Joan Roura-Expósito/ Antonio Luis Díaz Aguilar
SIMPOSIO 16 Movimientos sociales y antropologías: éticas, lugares e identidades de lo político. Coordinación: Eva Mompó/ Carlos Diz
SIMPOSIO 23 Salud, cuerpo y poder. Desafíos de la antropología médica. Coordinación: Fernando Villaamil/ Angel Martínez
|
13:20-14:30 | SIMPOSIO 5
Los horizontes de la crítica patrimonial: ética, política y transformación. Coordinación: Joan Roura-Expósito/ Antonio Luis Díaz Aguilar
SIMPOSIO 15 A contrapelo. La construcción de la memoria: materialidad, representación y circulación. Coordinación: Jorge Moreno/ Pepa García
SIMPOSIO 16 Movimientos sociales y antropologías: éticas, lugares e identidades de lo político. Coordinación: Eva Mompó/ Carlos Diz
SIMPOSIO 24 ¿Ignorarse o seducirse? Antropologías y museos en el estado español. Coordinación: Joan Seguí/ Fernando Sáez
|
14:30-15:30 | ALMUERZO |
15:30-17:30 | SIMPOSIO 2
Retos éticos y políticos de la antropología ambiental. Coordinación: Olatz Gonzalez Abrisketa/ José A. Cortés-Vázquez
SIMPOSIO 15 A contrapelo. La construcción de la memoria: materialidad, representación y circulación. Coordinación: Jorge Moreno/ Pepa García
SIMPOSIO 16 Movimientos sociales y antropologías: éticas, lugares e identidades de lo político. Coordinación: Eva Mompó/ Carlos Diz
SIMPOSIO 18 Retóricas de la participación: éticas, políticas, usos y límites. Coordinación: José Muñoz Albaladejo/ Alba Herrero Garcés
SIMPOSIO 22 Antropología y profesionalización: ética, retos y líneas de futuro. Coordinación: Lidia Montesinos/ Patricia Rubio
SIMPOSIO 23 Salud, cuerpo y poder. Desafíos de la antropología médica. Coordinación: Fernando Villaamil/ Angel Martínez |
17:35-19:35 | SIMPOSIO 2
Retos éticos y políticos de la antropología ambiental. Coordinación: Olatz Gonzalez Abrisketa/ José A. Cortés-Vázquez
SIMPOSIO 15 A contrapelo. La construcción de la memoria: materialidad, representación y circulación. Coordinación: Jorge Moreno/ Pepa García
SIMPOSIO 20 Migraciones, fronteras y defensa de los derechos humanos: praxis y deontologías. Coordinación: Raquel Martínez Chicón/ Mercedes G. Jiménez Álvarez
SIMPOSIO 22 Antropología y profesionalización: ética, retos y líneas de futuro. Coordinación: Lidia Montesinos/ Patricia Rubio
SIMPOSIO 23 Salud, cuerpo y poder. Desafíos de la antropología médica. Coordinación: Fernando Villaamil/ Angel Martínez
SIMPOSIO 24 ¿Ignorarse o seducirse? Antropologías y museos en el estado español. Coordinación: Joan Seguí/ Fernando Sáez
|
9:00-11:30 | ASAMBLEA ASAEE |
12:00-14:00 | SIMPOSIO 7
La antropología que queremos: reflexiones y propuestas sobre la experiencia educativa en la universidad. Coordinación: Pepi Soto Marata/ Mercedes Jabardo Velasco
SIMPOSIO 10 Mercantilización y gentrificación en la ciudad neoliberal. Coordinación: Hernán Fioravanti/ Ignacio Elpidio Domínguez
SIMPOSIO 11 Patrimonio Inmaterial: Políticas, Marcas y Turismo. Coordinación: Celeste Jiménez de Madariaga/ Beatriz Santamarina Campos
SIMPOSIO 12 Poli (éticas) del turismo: visiones antropológicas. Coordinación: Xerardo Pereiro/ Alberto Jonay Rodríguez
|
14:00-15:30 | ALMUERZO |
15:30-17:30 | SIMPOSIO 10
Mercantilización y gentrificación en la ciudad neoliberal. Coordinación: Hernán Fioravanti/ Ignacio Elpidio Domínguez
SIMPOSIO 11 Patrimonio Inmaterial: Políticas, Marcas y Turismo. Coordinación: Celeste Jiménez de Madariaga/ Beatriz Santamarina Campos
SIMPOSIO 12 Poli (éticas) del turismo: visiones antropológicas. Coordinación: Xerardo Pereiro/ Alberto Jonay Rodríguez
SIMPOSIO 14 Etnografiando las periferias y los márgenes de cuerpos, género, sexualidades y afectos. Coordinación: Begonya Enguix/ Assumpta Sabuco
SIMPOSIO 21 La investigación en migraciones desde la Antropología y la incidencia de sus conclusiones en las políticas públicas. Coordinación: María Rubio/ Daniel Parajuá
|
17:45-20:00 | ACTO CLAUSURA CONVERSACIONES: LA PRECARIEDAD, ENTRE LA ANTROPOLOGÍA Y EL ACTIVISMO FEMINISTA
Ponentes: Ángela Botero, Yayo Herrero, Marta Pérez, Maggie Schmitt Modera: Maje Girona
|
Listado de los diferentes simposios, horarios y días
SIMPOSIO | DIA | HORARIO |
S01. Éticas y Políticas en la producción y difusión de la etnografía | Lunes 1 | 12:30-14:30 |
15:30-17:30 | ||
S02. Retos éticos y políticos de la antropología ambiental | Martes 2 | 9:00-11:00 |
11:15-13:15 | ||
15:30-17:30 | ||
17:35-19:35 | ||
S03. Prácticas sociales, representaciones y políticas en torno a la alimentación | Martes 2 | 9:00-11:00 |
11:15-13:15 | ||
S04. La perspectiva antropológica en el estudio de los conflictos ambientales: extractivismos,megaproyectos, terciarización y extraversión de pesquerías artesanales y agriculturas locales | Lunes 1 | 12:30-14:30 |
15:30-17:30 | ||
S05. Los horizontes de la crítica patrimonial: ética, política y transformación | Martes 2 | 11:15-13:15 |
13:20-14.30 | ||
S06. Cuidados, derechos y justicia | Lunes 1 | 12:30-14:30 |
15:30-17:30 | ||
17:35-18:55 | ||
S07. La antropología que queremos: reflexiones y propuestas sobre la experiencia educativa en la universidad | Miércoles 3 | 12:00-14:00 |
S08. Cuerpos sexuados, emociones y riesgos en la práctica etnográfica | Lunes 1 | 17:35-18:55 |
19:00-20:10 | ||
S09. La participación de «terceros» en la reproducción asistida: sobrepasando los límites del parentesco | Lunes 1 | 17:35-18:55 |
19:00-20:10 | ||
S10. Mercantilización y gentrificación en la ciudad neoliberal | Miércoles 3 | 12:00-14:00 |
15:30-17:30 | ||
S11. Patrimonio Inmaterial: Políticas, Marcas y Turismo | Miércoles 3 | 12:00-14:00 |
15:30-17:30 | ||
S12. Poli (éticas) del turismo: visiones antropológicas | Miércoles 3 | 12:00-14:00 |
15:30-17:30 | ||
S13. La lucha por el reconocimiento de la diversidad sexual: Memoria, resistencia y reivindicaciones LGBTI | Lunes 1 | 17:35-18:55 |
19:00-20:10 | ||
S14. Etnografiando las periferias y los márgenes de cuerpos, género, sexualidades y afectos | Miércoles 3 | 15:30-17:30 |
S15. A contrapelo. La construcción de la memoria: materialidad, representación y circulación | Martes 2 | 13:20-14.30 |
15:30-17:30 | ||
17:35-19:35 | ||
S16. Movimientos sociales y antropologías: éticas, lugares e identidades de lo político | Martes 2 | 9:00-11:00 |
11:15-13:15 | ||
13:20-14.30 | ||
15:30-17:30 | ||
S17. Polisemias de la alimentación: éticas, políticas y tendencias en contextos paradójicos | Lunes 1 | 12:30-14:30 |
15:30-17:30 | ||
17:35-18:55 | ||
S18. Retóricas de la participación: éticas, políticas, usos y límites | Martes 2 | 15:30-17:30 |
S19. La economía moral del Estado de bienestar: etnografías de la «vulnerabilidad» y conflicto tras la gran recesión | Lunes 1 | 12:30-14:30 |
15:30-17:30 | ||
17:35-18:55 | ||
S20. Migraciones, fronteras y defensa de los derechos humanos: praxis y deontologías | Martes 2 | 17:35-19:35 |
S21. La investigación en migraciones desde la Antropología y la incidencia de sus conclusiones en las políticas públicas | Miércoles 3 | 15:30-17:30 |
S22. Antropología y Profesionalización: éticas, retos y líneas de futuro | Martes 2 | 15:30-17:30 |
17:35-19:35 | ||
S23. Salud, cuerpo y poder. Desafíos de la antropología médica | Martes 2 | 9:00-11:00 |
11:15-13:15 | ||
15:30-17:30 | ||
17:35-19:35 | ||
S24. ¿Ignorarse o seducirse? Antropologías y museos en el estado español | Martes 2 | 13:20-14.30 |
17:35-19:35 |