Enter your keyword

Grupos de investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y REDES ASAEE
La ASAEE, como entidad de representación global y órgano coordinador de actuación de la Antropología del Estado español, establece en sus estatutos y, en concreto, en su artículo 37 que “El Comité Ejecutivo podrá reconocer y facilitar la creación de GRUPOS Y REDES TEMÁTICAS que persiguiendo análoga finalidad social de servir al desarrollo de la Antropología podrán formar parte de la nueva estructura organizativa, con carácter asesor, siempre que lo soliciten. El Comité Ejecutivo determinará los requisitos pertinentes y las condiciones de admisión siguiendo un protocolo, favoreciendo la coordinación entre asociaciones, instituciones y departamentos. La propuesta siempre partirá de los grupos”.

 

REQUISITOS
Cualquier colectivo de antropólogos/as que sean socios/as de ASAEE  (socios/as individuales  o de las asociaciones territoriales asociadas), pueden formar un grupo de investigación o red temática acreditando que cumplen las siguientes condiciones:

  1. Contar con un mínimo de 15 miembros en su estructura. Teniendo en cuenta que los miembros deberán ser de distintas asociaciones, universidades o instituciones (No podrán constituirse aquellos que no excedan el ámbito autonómico)
  2. Tener un nombre del grupo/red que debe responder a alguna de las especialidades de antropología que se adecue a las denominaciones reconocidas por las asociaciones de referencia en el ámbito estatal/internacional o de algún campo profesional consolidado
  3. Disponer de coordinador/a elegido de forma democrática
  4. Contar con un plan de actividades
  5. Organizar al menos una reunión o actividad científico-profesional entre cada congreso de la ASAEE

 

SERVICIOS DE LA ASAEE
Los grupos de investigación o redes temáticas interesadas en presentar su candidatura deben tener en cuenta que la ASAEE dará su soporte asumiendo las siguientes funciones siempre y cuando lo demanden y estén al corriente de pago:

  • Apoyo para la realización de encuentros/reuniones: secretaría administrativa y gestión económica (matrículas, certificados, etc.)
  • Asesoría fiscal
  • Gestión y pago del dominio para su grupo/red
  • Presencia en la web institucional de ASAEE con un apartado específico
  • Servicio de difusión de sus actividades
  • Espacios de reunión en los congresos de ASAEE cuando se solicite

 

SOLICITUD
La solicitud formal irá dirigida, vía secretaría de la ASAEE, al Comité Ejecutivo. En la misma se deberán incluir los siguientes documentos:

  1. Instancia de solicitud al Comité Ejecutivo avalada por los miembros del grupo/red
  2. Nombre del grupo/red y responsable(s)
  3. Memoria del grupo/red que debe incluir:
  • Objetivos
  • Actividades
  • Miembros (indicando procedencia)
  • Web/redes si las hubiera

 

PROCEDIMIENTO
La ASAEE, siguiendo el mandato de sus estatutos, derivará el proceso de revisión de las propuestas al Comité Ejecutivo. El Comité podrá emitir una resolución favorable o desfavorable siguiendo los criterios establecidos para la admisión. En el caso, de que no se cumplan todos los criterios se dejará un periodo de 15 días de subsanación para que los grupos de investigación o redes temáticas puedan presentar aquellos documentos que les sean requeridos.

El proceso de revisión, desde la fecha de solicitud a la fecha de resolución, será de  15 días. Una vez admitido el grupo de investigación o red temática, el mismo tendrá 1 mes para que sus miembros abonen la cuota correspondiente quedando así el procedimiento cerrado.

 

MODALIDADES AFILIACIÓN GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y REDES ASAEE
Existen las siguientes modalidades para la pertenencia a los grupos/redes:

Modalidad A. Como Socio/a individual: con la cuota anual los/as socios/as individuales de ASAEE pueden adscribirse gratuitamente en un grupo/red. Si se desea pertenecer a más de un grupo/red se pagará por cada uno de ellos una cuota de 10€.
Beneficios: Utilizar los servicios proporcionados por los grupos/redes a los que estén adscritos y participar en sus actividades.

Modalidad B. Como Socio/a de Asociación Territorial: Los/as socios/as de las asociaciones territoriales federadas pueden inscribirse a los grupos/redes pagando una cuota anual de 10€ por cada grupo/red, siempre que acrediten pertenecer a una asociación territorial. 
Beneficios: Utilizar los servicios proporcionados por los grupos/redes a los que estén adscritos y participar en sus actividades.

Modalidad C. Como Socio/a de alguna asociación internacional: Los/as socios/as de las asociaciones internacionales pueden inscribirse a los grupos/redes pagando una cuota anual de 20€ por cada grupo/red, siempre que acrediten pertenecer al grupo/red. 
Beneficios: Utilizar los servicios proporcionados por los grupos/redes a los que estén adscritos y participar en sus actividades.

 

La cuota de afiliación establecida deberá abonarse mediante ingreso o transferencia bancaria en el siguiente número de cuenta: ES78 3159 0058 0824 0700 4429. En el concepto se deberá indicar el grupo/red a la que se inscribe. A partir de este momento, la cuota se realizará de forma anual, al inicio de cada año.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies