Enter your keyword

Comisión Académica

Son miembros colectivos de pleno derecho de tipo B las universidades,  públicas o privadas, que, teniendo en común la función de impartir docencia y títulos legales en cualquier de los niveles académicos universitarios establecidos -diplomatura, licenciatura, grado, postgrado o doctorado-, sean admitidos como tales, previo voluntario cumplimiento de los requisitos que se consignan en el artículo siguiente. Asimismo, serán miembros colectivos de tipo B los centros equivalentes, como los organismos públicos de investigación, que impartan docencia y/o desarrollen investigación con reconocimiento y validez académica en las mismas condiciones exigidas a las universidades.

La Comisión Académica está compuesta por representantes de cada uno de los departamentos y áreas de Antropología de ámbito académico que formen parte de la ASAEE. Su función primordial es tratar los problemas derivados de los Planes de Estudio y de toda aquella normativa que afecte a los mismos, así como la problemática del profesorado y del alumnado de Antropología. También se ocupa de la imagen de la Antropología entre los estudiantes y cuantos problemas académicos se deriven de la docencia de la Antropología.

El antecedente inmediato de la Comisión Académica es la CEGA (Comisión estatal del grado en Antropología), que fue creada en 2003 con el objetivo de garantizar la presencia de un grado en Antropología en el mapa de titulaciones adaptadas al EEES. La CEGA trabajó intensamente en esa primera etapa, de 2003 a 2010, hasta conseguir su propósito y desde entonces ha mantenido un ritmo bianual de reuniones para tratar los problemas derivados de la docencia de la Antropología.

Lista de departamentos universitarios de la ASAEE por orden de asociación:

Departamento de Filosofía de los Valores y Antropología Social / Balioen Filosofia eta Gizarte Antropologia Sailburua. Universidad del País Vasco UPV/EHU

Departamento de Antropología Social. Universidad de Granada

Departamento de Antropología Social. Universidad de Sevilla

Departament de Sociologia i Antropologia Social. Universitat de València

Departament d’Antropologia Social i Cultural. Universitat Autònoma de Barcelona

Departament d’Antropologia Social. Universitat de Barcelona

Departamento de Antropología Social y Cultural. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Departamento de Antropología Social y Pensamiento filosófico español. Universidad Autónoma de Madrid

Departament d’Antropologia, Filosofia i Treball Social. Universitat Rovira i Virgili

Departamento Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública. Universidad Pablo de Olavide

Departamento de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad Miguel Hernández de Elche

Área de Antropología Social- Departamento de Humanidades Contemporáneas. Universidad de Alicante 

Departamento de Antropología Social. Universidad Complutense de Madrid

Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de Córdoba

Departamento de Psicología y Antropología Social. Universidad de Salamanca

Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación. Universidade da Coruña

Àrea d’Antropologia- Estudi d’Arts i Humanitats. Universitat Oberta de Catalunya

Área de Antropoloxía Social- Departamento de Filosofía e Antropoloxia. Universidade de Santiago de Compostela

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies