Enter your keyword

Congresos

Presentación y objetivos

El Congreso de Antropología es el encuentro más relevante de la disciplina que se celebra, con carácter trianual, en el marco del Estado español. Cuenta, además, con una amplia representación internacional, habiendo superado con creces en sus últimas ediciones las seiscientas personas inscritas.

Este congreso se articula en torno a los múltiples ejes temáticos, dinámicas de actuación y recursos metodológicos que identifican la disciplina antropológica. Constituye el principal foro de reflexión y debate entre antropólogos y antropólogas, de intercambio de conocimientos y avances en investigación antropológica, y de compartir nuestras aportaciones y experiencias en el ámbito profesional y social, en un sentido más amplio.

El congreso se dirige, de forma sintética, a tres grandes sectores de población:

  • La comunidad académica, tanto personal docente e investigador como estudiantes de grado y de máster en antropología, con motivo de participar de las últimas contribuciones y proyectos que se están llevando a cabo en este sector.
  • El colectivo profesional de antropólogos/as y empresas que se dedican a este campo de trabajo y ven en este encuentro una oportunidad para iniciar o consolidar relaciones profesionales.
  • El público no especializado, dado el interés que tienen los análisis y diagnósticos antropológicos desde un punto de vista social y cultural, debido a la cantidad y variedad de aspectos de los que se ocupa la antropología relacionados con nuestra sociedad y nuestro tiempo.

Cartel I Reunión de Antropólogos Españoles

Antecedentes

Desde su nacimiento, la anterior Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español (FAAEE) fue la encargada de convocar este congreso estatal de Antropología, que ha sido organizado en cada edición por cada una de las asociaciones territoriales que integraban la federación, siguiendo un criterio rotativo.

Antes de constituirse la FAAEE se habían realizado congresos españoles de Antropología organizados por departamentos universitarios (Departamento Antropología UB y Departamento de Antropología de la UPV/EHU) o asociaciones (Asociación Madrileña de Antropología). Los precedentes de estos primeros congresos fueron la Primera Reunión de Antropólogos Españoles celebrada en Sevilla en 1973 y organizada por la Universidad de Sevilla, y un año después, la Segunda Reunión de Antropólogos Españoles en Segovia organizada por la Universidad Complutense de Madrid.

Listado congresos

1977 I Congreso Español de Antropología. Universitat de Barcelona
1981 II Congreso Español de Antropología. Asociación Madrileña de Antropología
1984 Antropologiaren III Batzarrea. III Congreso Español de Antropología.UPV/EHU
1987 IV Congreso de Antropología. Sección de Antropología de Humanidades/FAAEE
1990 V Congreso de Antropología. ASANA/FAAEE
1993 VI Congreso de Antropología. ACA/FAAEE
1996 VII Congreso de Antropología. IAA/FAAEE
1999 VIII Congreso de Antropología. AGANTRO/FAAEE
2002 IX Congrés d’Antropologia. ICA/FAAEE
2005 X Congreso de Antropología. ASANA/FAAEE
2008 XI Antropologia Kongresua. ANKULEGI/FAAEE
2011 XII Congreso de Antropología. ACyLMK/FAAEE
2014 XIII Congrés d’Antropologia. ITA/FAAEE
2017 XIV Congreso de Antropología / XIV Congrés d’Antropologia. AVA/FAAEE

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies