Enter your keyword

Publicaciones sobre antropología

OTRAS REVISTAS NACIONALES O INTERNACIONALES EN ESPAÑOL

Almenara. Revista extremeña de Ciencias Sociales. La Revista Extremeña de Ciencias Sociales es la Revista oficial de la Asociación Extremeña de Sociología (ACISE).

Enlace: sites.google.com/site/almenararevistasociologia/home
Anthropologica. Es una publicación de la Especialidad de Antropología de la Pontificia Universidad Católica del Perú que se edita desde 1983.

Enlace: revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica

Antropología Experimental. Revista del área de Antropología Social de la Universidad de Jaén. Publica trabajos originales referidos a cualquiera de las temáticas, corrientes y ramas que se relacionan con la Antropología Social en particular y el pensamiento crítico contemporáneo en general.

Enlace: revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae

Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de los Andes. Revista cuatrimestral de acceso abierto. Publica experiencias y resultados de investigación social de las antropologías del mundo, especialmente latinoamericanas

Enlace: revistas.uniandes.edu.co/journal/antipoda

Alteridades. Editada por el Departamento de Antropología, Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México, es un espacio editorial para la publicación de trabajos originales de investigación, reflexión teórica y reseñas relacionados con temas de antropología social y etnología. La revista contribuye a enriquecer el conocimiento académico de la comunidad científica en ciencias sociales, particularmente de aquella interesada en la antropología social y etnología.

Enlace: alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/pages/view/caracteristicasdelarevista

Apuntes de Investigación del CECYP (Grupo de Estudios en Cultura, Economía y Política) es una revista de ciencias sociales, editada desde 1997, que se plantea como objetivo la reivindicación del oficio, de la práctica de investigación y de la discusión intelectual expresada en la idea de apuntes. Las ediciones se desarrollan en torno a un tema central, que se desagrega en sus tradicionales secciones: oficios y prácticas, dedicada a distintos aspectos de la práctica y metodología de investigación; taller, donde avances de investigación son comentados por otros investigadores; y lecturas en debate, que recupera debates, reflexiones y críticas teóricas.

Enlace: www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes

AVÀ Revista de antropología. Es una publicación semestral editada por el Programa de Postgrado en Antropología Social de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. Los objetivos principales de la revista son publicar artículos originales en Antropología Social y otras disciplinas de las Ciencias Sociales y conformar un espacio abierto para la difusión de trabajos de investigación teórico empíricos en el ámbito académico nacional e internacional. Posadas, Misiones, Argentina.

Enlace: www.ava.unam.edu.ar

Boletín antropológico. Editado desde 1982, el Boletín Antropológico es una revista, de acceso abierto (Open Acces), semestral, arbitrada e indizada, publicada por el Museo Arqueológico «Gonzalo Rincón Gutiérrez» de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Su objetivo principal es propiciar el diálogo e intercambio entre las instituciones e investigadores/as dedicados/as a la investigación antropológica, arqueológica, lingüística y bioantropológica en el ámbito nacional e internacional.

Enlace: www.saber.ula.ve/boletin_antropologico/

Boletín de Antropología. Desde su creación en 1953, el Boletín de Antropología de la Universidad de Antioquia se ha convertido en espacio de publicación y debate académico de la Antropología colombiana y constituye un importante referente latinoamericano de la antropología en general y de sus diferentes ramas en particular.

Enlace: aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/index

Catauro. Revista cubana de antropología fundada en 1999. Dirigida por Miguel Barnet, es la publicación semestral de la Fundación Fernando Ortiz. Mediante diversas secciones, sus páginas invitan «al pensamiento que profundiza en los fundamentos antropológicos y etnológicos del universo contemporáneo, el folklore, el imaginario social y el impacto cotidiano de lo popular».

Enlace: www.fundacionfernandoortiz.org

(con)textos: revista d’antropologia i investigació social. Surge en el año 2008 por iniciativa de un grupo de investigadores vinculados a la Universidad de Barcelona con la voluntad de generar espacio de debate, reflexión y formación en el ámbito de la investigación en Antropología Social. Después de seis números publicados, alcanzados los objetivos de origen y conseguida una cierta regularidad y reconocimiento, desde el equipo editorial se vio necesario cambiar de orientación y enfocar la revista hacia un formato de artículos a petición con el objetivo de publicar números monográficos dedicados a cuestiones y temas específicos.

Enlace: revistes.ub.edu/index.php/contextos/

Chungara Revista de Antropología Chilena. Se publica regularmente cuatro veces al año por la Universidad de Tarapacá, a través del Departamento de Antropología. Fue fundada en noviembre de 1972 por el Departamento de Antropología de la Universidad del Norte, sede Arica y desde esa fecha se ha venido publicando sistemáticamente. Su objetivo principal es difundir estudios originales, empíricos o teóricos, en distintos campos de la antropología y ciencias afines entre los que se incluyen antropología social o cultural, arqueología, bioarqueología, etnobotánica, etnohistoria, geografía, historia, lingüística, paleoecología, semiótica, zooarqueología, museología y conservación.

Enlace: www.chungara.cl/index.php/es/nuestra-revista

Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. En esta revista académica se publican artículos originales de avances de investigación en el ámbito de la antropología y la historia. Forma parte del Índice de Revistas Científicas y Tecnológicas del Conacyt.

Enlace: revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco

Cultura Urbana. Revista/Plataforma sobre la antropología urbana en Chile. Contiene entrevistas y artículos vía Internet

Enlace: cultura-urbana.cl

Desacatos. Tiene como objetivo fundamental ser un espacio editorial novedoso que dé cabida al diálogo interdisciplinario entre especialistas de diversas áreas del conocimiento antropológico y de las ciencias afines. Su intención es privilegiar los lineamientos de reflexión contemporánea y dar lugar a las disertaciones enmarcadas en disciplinas que se ocupan del ser humano y la sociedad, la cultura y los procesos históricos, con una visión innovadora en términos empíricos y teóricos.

Enlace: desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos

Revista Chilena de Antropología Visual. Es una publicación de carácter semestral de difusión científica, en formato electrónico, realizada por el Centro de Estudios en Antropología Visual (CEAVI). Su principal objetivo es reunir y publicar trabajos e investigaciones vinculados a la Antropología Visual, tanto a nivel nacional como latinoamericano.

Enlace: www.rchav.cl

Trans, Revista Transcultural de Música. Editada por la Sociedad de Etnomusicología. Contiene artículos en español e inglés, analizando la música desde un punto de vista cultural.

Enlace: sibetrans.com/trans

Saberes bolivianos. Promoción y difusión de investigaciones bolivianas.

Enlace: saberesbolivianos.com

Wale’keru. Revista internacional, un medio de divulgación digital de circulación semestral destinado a la divulgación científica y a la apropiación social del conocimiento resultante de investigaciones, estudios y proyectos sobre las fértiles relaciones entre los campos de la Cultura y el Desarrollo, publicada conjuntamente entre la Universidad de Girona (España) y la Universidad Tecnológica Bolívar (Colombia).

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies