
XI Antropologia Kongresua
Fecha y lugar:
10-13 de septiembre de 2008, Donostia – San Sebastián
Organiza:
Ankulegi/FAAEE
Lema del congreso :
Retos Teóricos y Nuevas Prácticas
Presidencia:
Dra. Teresa del Valle
Dr. Txemi Apaolaza
Secretaría:
Dra. Carmen Díez Mintegui
Conferenciantes:
Dra. Penelope Harvey
Dr. Antonius Robben
Dr.Francisco Ferrándiz
Dra. Emily Martin
Dra.Teresa del Valle
Dra. Dolors Comas d’Argemir
Dra. Narcela Lagarde
Dr. Joseba Zulaika
Simposios:
- Actualidad en el deporte: investigación y aplicación. Coordinadores: Luis Cantarero, F. Xavier Medina y Ricardo Sánchez
- Antropología de la medicina, metodologías e interdisciplinariedad: de las teorías a las prácticas académicas y profesionales. Coordinadores/as: Oriol Romaní Alfonso, Cristina Larrea Killinger, José Fernandez Rufete
- El futuro de los museos etnológicos. Consideraciones introductorias para un debate. Coordinadores/as: Xavier Roigé i Ventura, Esther Fernández de Paz e Iñaki Arrieta Urtizbere
- Antropología de orientación pública: visibilización y compromiso de la antropología. Coordinadores/as: Pilar Monreal, Pablo Palenzuela y Mercedes Jabardo
- La mediación tecnológica en la práctica etnográfica. Coordinadores/as: Elisenda Ardèvol, Adolfo Estalella y Daniel Domínguez
- Feminismos en la antropología: nuevas propuestas críticas. Coordinadoras: Liliana Suárez, Emma Martín y R. Aida Hernández
- Intelectuales, mediadores y antropólogos. La traducción y la reinterpretación de lo global en lo local. Coordinadoras: Mònica Martínez Mauri y Eugenia Rodríguez Blanco
- Construyendo intersecciones: aproximaciones teóricas y aplicadas en las relaciones entre los ámbitos del parentesco y la atención a la salud en contexto intercultural. Coordinadores/as: Anna Piella Vila, Lucía Sanjuán y Hugo Valenzuela
- Patrimonialización de la naturaleza. El marco social de las políticas ambientales. Coordinadores: Oriol Beltran, José J. Pascual e Ismael Vaccaro
- Teorías y prácticas emergentes en antropología de la religión. Coordinadores/as: Manuela Cantón Delgado, Mónica Cornejo Valle y Ruy Llera Blanes
- Tiempo de espera en las fronteras del mercado laboral: nuevos agentes sociales en el espacio social. Coordinadores: Susana Castillo y Marie José Devillard
- Patrimonios culturales: educación e interpretación. Cruzando límites y produciendo alternativas. Coordinadores/as: Santiago Prado, Hiroko Takenaka y Xerardo Pereiro
Mesas trabajo:
Antropología y disidencia. Coordinadores/as: Santiago Martínez Magdalena y Ester Massó Guijarro
Visión, imágenes, miradas y representaciones. Coordinadores/as: Roger Canals i Vilageliu, Laura Cardús i Font y Gemma Orobitg Canal
Redes sociales y Antropología. Teorías, métodos y aplicaciones. Coordinadores/as: Sílvia Gómez, José Luis Molina, Beltran Roca
Pósters
Actas congreso:
Retos teóricos y nuevas prácticas
Descargar
Actualidad en el deporte: investigación y aplicación
Descargar
Antropología de la medicina, metodologías e interdisciplinariedad: de las teorías a las prácticas académicas y profesionales
Descargar
El futuro de los museos etnológicos. Consideraciones introductorias para un debate
Descargar
Antropología de orientación pública: visibilización y compromiso de la antropología
Descargar
La mediación tecnológica en la práctica etnográfica
Descargar
Feminismos en la antropología: nuevas propuestas críticas
Descargar
Intelectuales, mediadores y antropólogos. La traducción y la reinterpretación de lo global en lo local
Descargar
Construyendo intersecciones: aproximaciones teóricas y aplicadas en las relaciones entre los ámbitos del parentesco y la atención a la salud en contexto intercultural
Descargar
Patrimonialización de la naturaleza. El marco social de las políticas ambientales
Descargar
Teorías y prácticas emergentes en antropología de la religión
Descargar
Tiempo de espera en las fronteras del mercado laboral: nuevos agentes sociales en el espacio social
Descargar
Patrimonios culturales: educación e interpretación. Cruzando límites y produciendo alternativas
Descargar
Miradas, encuentros y críticas antropológicas
Descargar