
X Congreso de Antropología
Fechas y lugar:
19-22 de septiembre de 2006, Sevilla
Organiza
ASANA/FAAEE
Lema del congreso:
Culturas, Poder y Mercado
Presidencia:
Dr. Txemi Apaolaza
Dr. Isidoro Moreno
Secretaría:
Dr. Juan Agudo
Conferencias:
Dr. Rodolfo Stavenhagen
Dr. Isidoro Moreno
Dra. Fadwa el Guindi
Dr. Jorge Crespo
Simposios:
- El encuentro del turismo con el patrimonio cultural: concepciones teóricas y modelos de aplicación. Coordinadores: Agustín Santana, Llorenç Prats
- La salud en una sociedad multicultural: desigualdad, mercantilización y medicalización. Coordinadores/as: Mari Luz Esteban Galarza, Joan Pallarès
- Antropología de los media. Coordinadores/as: Elisenda Ardèvol Piera, Jorge Grau Rebollo
- Patrimonio cultural: politizaciones y mercantilizaciones. Coordinadores: Xosé Carlos Sierra Rodríguez, Xerardo Pereiro Pérez
- Cambios culturales y desigualdades de género en el marco local-global actual. Coordinadoras: Carmen Díez Mintegui y Carmen Gregorio Gil
- Las ONGS en la reflexión antropológica sobre el desarrollo y viceversa. Perspectivas africanas y latinoamericanas. Coordinadores: Víctor Bretón Solo de Zaldívar, Alberto López Bargados
- Política cultural: iniciativas de las administraciones, respuestas de los administrados. Coordinadores/as: Marcial Gondar Portasany y Lourdes Méndez
- ¿Protegiendo los recursos? Áreas protegidas, poblaciones locales y sostenibilidad. Coordinadores: José Pascual Fernández, David Florido del Corral
- Etnicidad en Latinoamérica: movimientos sociales, cuestión indígena y diásporas migratorias. Coordinadores: Joan J. Pujadas, Gunther Dietz
- Culturas y desarrollo en el marco de la globalización capitalista. Coordinadores: Pablo Palenzuela Chamorro, Carlos Gimeno Martín
- Las políticas de la memoria en los sistemas í democráticos: Poder, cultura y mercado. Coordinadores/as: José Mª Valcuende, Susana Narotzky
- Antropología Feminista y/o del Género. Legitimidad, poder y usos políticos. Coordinadoras: Rosa Andrieu Sanz, Carmen Mozo González
Mesas de trabajo:
Cultura andaluza, antropología y globalización. Coordinadores: Javier Escalera Reyes, Huan Porrah Blanko
Identidades culturales, poder y mercado en la práctica musical. Coordinadores/as: Josep Martí CSIC, Silvia Martínez García.
Violencia simbólica: el mobbing y la cultura del poder del mercado. Coordinadores: Joan Merino González, Julián Paniagua
Culturas deportivas y mercados locales y globales. Coordinadores: F. Xavier Medina, Ricardo Sánchez Martín
Actas congreso:
Culturas, poder y mercado. Juan Agudo Torrico (Coord.)
El encuentro del turismo con el patrimonio cultural: concepciones teóricas y modelos de aplicación. Agustín Santana Talavera y Llorenç Prats Canals (Coords.)
La salud en una sociedad multicultural: desigualdad, mercantilización y medicalización. Mari Luz Esteban Galarza y Joan Pallarès (Coords.)
Antropología de los media. Elisenda Ardèvol Piera y Jorge Grau Rebollo (Coords.)
Patrimonio cultural: politizaciones y mercantilizaciones. Xosé Carlos Sierra, Rodríguez yXerardo Pereiro Pérez (Coords.)
Cambios culturales y desigualdades de género en el marco local-global actual. Carmen Díez Mintegui y Carmen Gregorio Gil (Coords.).
Las ONGS en la reflexión antropológica sobre el desarrollo y viceversa. Perspectivas africanas y latinoamericanas. Víctor Bretón Solo de Zaldívar Alberto López Bargados (Coords.)
Política cultural: iniciativas de las administraciones, respuestas de los administrados. Marcial Gondar Portasany y Lourdes Méndez Pérez. (Coords.)
¿Protegiendo los recursos? Áreas protegidas, poblaciones locales y sostenibilidad. José Pascual Fernández y David Florido del Corral. (Coords.)
Etnicidad en Latinoamérica: movimientos sociales, cuestión indígena y diásporas migratorias. Joan J. Pujadas y Gunther Dietz (Coord.)
Culturas y desarrollo en el marco de la globalización capitalista. Pablo Palenzuela Chamorro y Juan Carlos Gimeno Martín (Coords.).
Las políticas de la memoria en los sistemas democráticos. Poder, cultura y mercado. Jose María Valcuende y Susana Narotzky (Corord.)
Antropología feminista y/o del género. Legitimidad, poder y usos políticos. Rosa Andrieu Sanz y Carmen Mozo González (Coords.)
Las actas del Congreso se encuentran a la venta en www.asana-andalucia.org
Noticias:
ABC. Hemeroteca
LUNES 19 septiembre 2005
“Antropólogos analizan en Sevilla la relación entre culturas, poder y mercado. El X Congreso de Antropología reúne desde hoy a 400 participantes”
Descargar noticia
AIBR.Nº43 Septiembre-Octubre, 2005
“Crónicas. X Congreso de Antropología de la FAAEE. Culturas, poder y mercado”
Descargar crónica