Enter your keyword

Events

  • Este evento ha pasado.

Conferencia-homenaje: “Purificación Viyao Valdés (1892-1934), pionera de la antropología asturiana”

asaee_web 0 349

El próximo sábado, 6 de abril, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Centro
Social de Anayo (Piloña, Asturias) una conferencia-homenaje a la que se
puede considerar la pionera de la antropología social y cultural de
Asturias. La conferencia será impartida por el historiador Xuan Fernandi
Bas junto con la antropóloga y presidenta de ASAPE Yolanda Cerra Bada.

Mª de la Purificación Viyao Valdés (1892-1934) procede de una familia de
Anayo. Fue maestra en la escuela de Fano-Baldornón (Gijón). Amplió sus
estudios en la Sección de Ciencias de la Escuela Superior de Magisterio en
Madrid. Allí estudiaban las maestras que querían dedicarse al ejercicio de
la inspección o de la enseñanza en las Escuelas Normales, que era como se
llamaban las escuelas de formación del profesorado de enseñanza primaria.
Obtiene plaza como profesora numeraria de la Escuela Normal de Zamora y de
Cuenca. Logra el traslado a la de Oviedo, pero fallece antes de tomar
posesión.

Su paso por la Escuela Superior de Magisterio en Madrid, un centro que
preparaba a las élites pedagógicas del país, fue decisivo. Allí era
profesor Luis de Hoyos, uno de los primeros antropólogos españoles, quien
le dirigió su memoria de licenciatura. Purificación Viyao aborda allí el
tema del cambio social y cultural que se produce en la zona oriental de
Asturias entre 1870 y 1920.

Su trabajo, escrito en 1920 y titulado *“Datos antropo-etnográficos de la
parte oriental de Asturias: el hombre y el medio»* no se publica hasta
2007, casi 90 años después de haber sido escrito. Lo publica el Muséu del
Pueblu d’Asturies en el volumen *Dos estudios etnográficos sobre el oriente
de Asturias [1920-1921].*

Su tema y su manera de abordarlo la distancia de los folkloristas de su
tiempo, que describen y coleccionan tradiciones. Frente a estos,
Purificación Viyao aborda la interpretación de los cambios socioculturales,
explorando las razones últimas de las transformaciones que suceden en una
comarca que va desde Colunga y Piloña hasta el límite con Cantabria.

Mª de la Purificación Viyao Valdés es todavía una desconocida. La
Asociación Asturiana de Antropología y Patrimonio Etnológico (ASAPE), el
Ayuntamiento de Piloña y la Asociación Vecinal de Anayo, organizadores del
acto, quieren contribuir a la difusión de esta figura, una adelantada a su
tiempo con un trabajo muy interesante que la convierte en la verdadera
pionera de la antropología asturiana.

En el acto intervendrá también el alcalde de Piloña, Iván Allende Toraño;
la directora del Instituto Asturiano de la Mujer, Almudena Cueto Sánchez y,
en representación de la familia, su nieto Luis Delgado Casals.

Al finalizar el acto, se colocará una placa en su honor en el Centro Social
de Anayo, las antiguas escuelas rehabilitadas que se hallan en las
inmediaciones de la casa familiar de la homenajeada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies