Enter your keyword

Plenaria de clausura

Plenaria de Clausura, 8 de septiembre de 2023

Hora: 19:00h-20:30h

Lugar: Rectorado de la UDC, Rúa da Maestranza, 9, 15001 A Coruña

Título

«Estéticas de la desposesión: Nuevos vientos en el territorio wayúu, La Guajira, Colombia» a cargo de Astrid Ulloa, Universidad Nacional de Colombia.

Resumen

En La Guajira, Colombia, las actuales proyecciones de reconfiguración de la minería del carbón y las propuestas de descarbonización a través de la energía eólica se han convertido en el centro del debate político nacional sobre la transición energética. Varias empresas nacionales y multinacionales tienen proyectos de energía eólica que atravesarán el territorio del pueblo wayuu. El pueblo wayúu han planteado debates sobre las implicaciones culturales y territoriales de los proyectos de transición energética, exigiendo el reconocimiento de su forma de vida, autodeterminación y autonomía, y sus perspectivas políticas, territoriales y temporales de defensa de la vida. Argumento que estos procesos son extractivismos verdes que no solo exacerban las desigualdades socioambientales estructurales sino que también estetizan la desposesión -haciéndola invisible, aceptable y legítima-, enmascarando las nuevas cadenas globales de mercancías y deslegitimando las demandas indígenas. Asimismo, retomo las demandas del pueblo wayúu para proponer que se requiere de un replanteamiento de las relaciones socioambientales en torno a propuestas de transición energética en la búsqueda de transformaciones radicales socioambienta­les, que se sustenten en demandas de justicia ambiental-territorial relacional, que retomen otros modos de vida y reposicionen las relaciones humanos-no humanos bajo otras ontologías.

Breve CV

Astrid Ulloa es antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría y doctorado en Antropología de la Universidad de California, Irvine. Profesora titular del departamento de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Directora del grupo de Investigación Cultura y Ambiente. Con una larga trayectoria de investigación sobre movimientos ambientales y pueblos indígenas, género y feminismos indígenas, feminismos territoriales, ecología política feminista, territorios indígenas y extractivismos.  Entre sus recientes publicaciones tenemos de su autoría y algunas en coautoría: el libro: Territorios sin agua en el sur de La Guajira (2020), libros editadosMujeres defensoras de la vida y el territorio en América Latina (2023), Mujeres indígenas haciendo, investigando y reescribiendo lo político en América Latina (2020). Capítulos de libro: Cuerpos-territorios en movimiento: Mujeres indígenas y espacialidades relacionales (2023), Rights to Water and Water’s Rights: Plural Water Governance in Mining Contexts of Colombia and Peru (2022),  Feminist Political Ecologies in Latin American Contexts (2021), Accionar político y cotidiano de las mujeres indígenas amazónicas en Colombia: Estrategias de defensas cuerpo-territorio en América Latina (2021), Ecología policía feminista latinoamericana (2021), Mujeres indígenas: participando y haciendo política (2020), Mujeres indígenas en su relación con la categoría de género y los feminismos en América Latina (2020), entre otros. Artículos en revistas:  Aesthetics of green dispossession: From coal to wind extraction in La Guajira, Colombia (2023), La apuesta por la infraestructura: Inversión pública y la reproducción de la escasez hídrica en contextos de gran minería en Perú y Colombia (2022), Transformaciones radicales socioambientales frente a la destrucción renovada y verde, La Guajira, Colombia (2021), The Rights Of The Wayúu People And Water In The Context Of Mining In La Guajira, Colombia: Demands Of Relational Water Justice’ (2020), ‘Perspectives of Environmental Justice from Indigenous Peoples of Latin America: a relational indigenous environmental justice’ (2020). Sus investigaciones actuales versan sobre feminismos indígenas territoriales y de género en América Latina, y sobre transiciones justas y territorios indígenas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies