Enter your keyword

PROGRAMA

MARTES 5 SEPTIEMBRE – 19:00 CONFERENCIA INAUGURAL

Rossana Reguillo Cruz

«Presentes bajo asedio: desafíos para la antropología y el pensamiento crítico»

MIÉRCOLES 6 SEPTIEMBRE JUEVES 7 SEPTIEMBRE VIERNES 8 SEPTIEMBRE
RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN: A PARTIR DE LAS 8:30
9:00-10:30

SIMPOSIOS

S03 S05 S08 S09 S25 S28 S29 S35 S41

9:00-10:30

SIMPOSIOS

S01 S03 S10 S11 S13 S15 S16 S17 S18 S20 S24 S34

9:00-10:30

SIMPOSIOS

S04 S06 S07 S12 S18 S26 S27 S30 S33 S39 S40

11:00-12:30

SIMPOSIOS

S03 S05 S08 S09 S15 S19 S21 S25 S28 S29 S41

11:00-12:30

SIMPOSIOS

S01 S11 S12 S13 S16 S17 S18 S22 S24 S32 S34 S36

11:00-12:30

SIMPOSIOS

S02 S04 S06 S07 S14 S26 S30 S33 S37 S38 S40

12:45-14:15 Mesas plenarias

·       El regreso de la “hispanidad”: miradas críticas desde la Antropología

·       La Antropología en Portugal y España: Convergencias, diferencias y fronteras

12:45-14:15

SIMPOSIOS

S01 S12 S16 S17 S18 S22 S23 S24 S32 S33 S34 S36

12:45-14:15

SIMPOSIOS

S02 S07 S14 S26 S33 S37 S38 S40 MR-1

COMIDA
16:00-17:30

SIMPOSIOS

S03 S09 S10 S11 S13 S15 S19 S20 S21 S28 S34

16:00-17:30

SIMPOSIOS

S01 S04 S12 S17 S18 S22 S24 S27 S30 S33 S34 S39 TI

16:00-17:30

ASAMBLEA ASAEE

17:30-18:00

Inauguración Sesión de Posters

 

17:30-19:00

Reuniones Redes ASAEE

19:00 – 21:00

CONFERENCIA CLAUSURA

Astrid Ulloa

«Transiciones energéticas en contextos indígenas»

19:30 Plenaria a varias voces: ¿Y si la antropología y la creación artística se encontrasen sobre un escenario?

 


SIMPOSIO
DIA HORARIO
S01 Enfoques fenomenológicos: su presencia y alcance en la antropología ibérica

 

JUEVES 7 9:00-10:30

11:00-12:30

16:00-17:30

16:00-17:30 SESION PASEADA

S02 Entre la academia y lo aplicado. Nuevas perspectivas sobre el desarrollo y la situación actual de la antropología en el estado español. VIERNES 8 11:00-12:30

12:45-14:15

S03 Repensando las fronteras del cuidado. Espacios, agentes y desigualdades sociales.

 

MIÉRCOLES 6

 

 

 

JUEVES 7

9:00-10:30

11:00-12:30

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S04 Violencias, demandas de justicia y activismo legal: aproximaciones desde la antropología política y jurídica JUEVES 7

 

VIERNES 8

 

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S05 La economía de plataformas a través del trabajo de los Riders: un acercamiento sociológico y antropológico a la cotidianeidad en un contexto de precariedad. MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

 

S06 La mar de las mujeres: ausencias, representaciones y reivindicaciones. VIERNES 8 9:00-10:30

11:00-12:30

S07 Fronteras más que humanas. La antropología de las relaciones animales y los estudios multi/inter/transespecie VIERNES 8 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S08 Movilidades pasadas y presentes en Europa: identidades migratorias a debate MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

S09 Museos sin fronteras: transitando por los patrimonios invisibilizados MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

16:00-17:30

S10 El deporte, ¿no tiene fronteras?

 

MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S11 Alimentación y patrimonio cultural: procesos y políticas contemporáneas emergentes de patrimonialización de los sistemas alimentarios. MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S12 Antropología y salud mental: de narrativas, aflicciones y sufrimiento subjetivo en tiempos convulsivos JUEVES 7

 

 

 

VIERNES 8

11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S13 Por una antropología pedestre. Metodologías del caminar y experiencias de etnografías en movimiento MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S14 La gestión compleja del patrimonio y el cambio social. VIERNES 8 11:00-12:30

12:45-14:15

S15 Salud ambiental y tóxicos: la sensorialidad como espacio liminal de conocimientos sobre el riesgo. MIÉRCOLES 6

 

 

JUEVES 7

11:00-12:30

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S16 Turismos en las antropologías. Los límites difusos de la cotidianeidad turística JUEVES 7 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S17 Nuevas y viejas fronteras en las relaciones socio-ambientales. Perspectivas desde la Antropología ambiental JUEVES 7 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

S18 Nuevas narrativas: audiovisual, interactividad, emoción y performatividad JUEVES 7

 

 

 

 

VIERNES 8

9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S19 Antropología y lenguaje: Aproximaciones etnográficas y experiencias de cambio del orden sociolingüístico en el estado español. MIÉRCOLES 6 11:00-12:30

16:00-17:30

 

S20 (Re)conhecimento(s) dos mundos rurais camponeses contemporâneos: experiências, desafios e oportunidades. MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S21 Los contornos de la territorialidad: sobre la definición y permeabilidad de los límites. MIÉRCOLES 6

 

11:00-12:30

16:00-17:30

S22 Estudios sobre África y Asia en el panorama de investigación iberoamericano: nuevas perspectivas antropológicas en un mundo poscolonial, multipolar y globalizado. JUEVES 7 11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

S23 De las noticias falsas al metaverso: visualidad, ética y confianza en el audiovisual JUEVES 7 12:45-14:15
S24 (Instalación) Tránsitos entre la antropología y sus prácticas profesionales JUEVES 7 DURANTE TODO EL DÍA
S25 Antropologías multimodales: hacia una remediación inventiva de la práctica antropológica MIÉRCOLES 6

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S26 Antropología de la salud y la enfermedad para un mundo en crisis. VIERNES 8 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S27 La frágil frontera patrimonial: ¿Cómo se mide la materialidad de lo inmaterial? JUEVES 7

 

VIERNES 8

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S28 La antropología marítima en el siglo XXI: transiciones y conflictos en torno a la economía azul MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

16:00-17:30

S29 Etnografías de la gestión de la diversidad: la construcción de la diferencia en la escuela. MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

S30 Cartografías [Eco]transformadoras. Tensionando los límites entre lo productivo y la sostenibilidad de la vida. JUEVES 7

 

VIERNES 8

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S32 Experiencias de disonancia cognitiva en el campo patrimonial: reflexiones desde las intervenciones y las prácticas JUEVES 7 11:00-12:30

12:45-14:15

S33 Memorias desencadenadas: reciclajes del pasado en el presente y el futuro. JUEVES 7

 

 

VIERNES 8

12:45-14:15

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S34 Migraciones internacionales y la construcción de la fronterización cotidiana: aportaciones y miradas desde la Antropología MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

 

 

 

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

S35 La antropología social ante el reto del estudio de la indumentaria como proceso cultural y el conflicto con la idea de moda MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

 

S36 Rutas de peregrinación, comunidades locais e territorios JUEVES 7 11:00-12:30

12:45-14:15

S37 Etnografías turísticas: (in)movilidades y turistificación en tiempos de crisis. VIERNES 8 11:00-12:30

12:45-14:15

S38 Ética en la investigación antropológica: desafíos de la contemporaneidad VIERNES 8 11:00-12:30

12:45-14:15

S39 Prácticas de fronterización en el espacio urbano: de-marcaciones y territorializaciones en las ciudades neoliberales. JUEVES 7

 

VIERNES 8

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S40 Antropología, fronteras humanitarias y movilidad VIERNES 8 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S41 Las fronteras en la gestión y gobernanza de las Áreas Protegidas: un análisis desde la Antropología pública de la conservación. MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

MR1 (Mesa Redonda) Antropólogas en España: maestras y discípulas. Diálogos intergeneracionales y aprendizajes feministas en la historia de la Antropología española VIERNES 8 12:45-14:15
T1 (Taller) Publicar en una revista de antropología: consejos prácticos para sobrevivir al proceso JUEVES 7 16:00-17:30
Encuentro de redes ASAEE:

Red de antropología de la alimentación

Red de antropología médica y de la salud

Red de antropología ambiental

Red de antropología multimodal

JUEVES 7 17:30-19:00
Sesión de Posters MIÉRCOLES 6 17:30-18:00

SIMPOSIO
DIA HORARIO
S01 Enfoques fenomenológicos: su presencia y alcance en la antropología ibérica

 

MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

16:00-17:30

S02 Entre la academia y lo aplicado. Nuevas perspectivas sobre el desarrollo y la situación actual de la antropología en el estado español. VIERNES 8 11:00-12:30

12:45-14:15

S03 Repensando las fronteras del cuidado. Espacios, agentes y desigualdades sociales.

 

MIÉRCOLES 6

 

 

 

JUEVES 7

9:00-10:30

11:00-12:30

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S04 Violencias, demandas de justicia y activismo legal: aproximaciones desde la antropología política y jurídica JUEVES 7

 

VIERNES 8

 

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S05 La economía de plataformas a través del trabajo de los Riders: un acercamiento sociológico y antropológico a la cotidianeidad en un contexto de precariedad. MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

 

S06 La mar de las mujeres: ausencias, representaciones y reivindicaciones. JUEVES 7 12:45-14:15

16:00-17:30

S07 Fronteras más que humanas. La antropología de las relaciones animales y los estudios multi/inter/transespecie VIERNES 8 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S08 Movilidades pasadas y presentes en Europa: identidades migratorias a debate MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

S09 Museos sin fronteras: transitando por los patrimonios invisibilizados MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

16:00-17:30

S10 El deporte, ¿no tiene fronteras?

 

MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S11 Alimentación y patrimonio cultural: procesos y políticas contemporáneas emergentes de patrimonialización de los sistemas alimentarios. MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S12 Antropología y salud mental: de narrativas, aflicciones y sufrimiento subjetivo en tiempos convulsivos JUEVES 7

 

 

 

VIERNES 8

11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S13 Por una antropología pedestre. Metodologías del caminar y experiencias de etnografías en movimiento MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S14 La gestión compleja del patrimonio y el cambio social. JUEVES 7 9:00-10:30

11:00-12:30

S15 Salud ambiental y tóxicos: la sensorialidad como espacio liminal de conocimientos sobre el riesgo. MIÉRCOLES 6

 

 

JUEVES 7

11:00-12:30

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S16 Turismos en las antropologías. Los límites difusos de la cotidianeidad turística JUEVES 7 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S17 Nuevas y viejas fronteras en las relaciones socio-ambientales. Perspectivas desde la Antropología ambiental JUEVES 7 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

S18 Nuevas narrativas: audiovisual, interactividad, emoción y performatividad JUEVES 7

 

 

 

 

VIERNES 8

9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S19 Antropología y lenguaje: Aproximaciones etnográficas y experiencias de cambio del orden sociolingüístico en el estado español. JUEVES 7 11:00-12:30

12:45-14:15

S20 (Re)conhecimento(s) dos mundos rurais camponeses contemporâneos: experiências, desafios e oportunidades. MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S21 Los contornos de la territorialidad: sobre la definición y permeabilidad de los límites. MIÉRCOLES 6

 

11:00-12:30

16:00-17:30

S22 Estudios sobre África y Asia en el panorama de investigación iberoamericano: nuevas perspectivas antropológicas en un mundo poscolonial, multipolar y globalizado. JUEVES 7 11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

S23 De las noticias falsas al metaverso: visualidad, ética y confianza en el audiovisual JUEVES 7 12:45-14:15
S24 (Instalación) Tránsitos entre la antropología y sus prácticas profesionales JUEVES 7 DURANTE TODO EL DÍA
S25 Antropologías multimodales: hacia una remediación inventiva de la práctica antropológica MIÉRCOLES 6

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S26 Antropología de la salud y la enfermedad para un mundo en crisis. VIERNES 8 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S27 La frágil frontera patrimonial: ¿Cómo se mide la materialidad de lo inmaterial? JUEVES 7

 

VIERNES 8

16:00-17:30

 

9:00-10:30

S28 La antropología marítima en el siglo XXI: transiciones y conflictos en torno a la economía azul MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

16:00-17:30

S29 Etnografías de la gestión de la diversidad: la construcción de la diferencia en la escuela. MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

S30 Cartografías [Eco]transformadoras. Tensionando los límites entre lo productivo y la sostenibilidad de la vida. JUEVES 7

 

VIERNES 8

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

S32 Experiencias de disonancia cognitiva en el campo patrimonial: reflexiones desde las intervenciones y las prácticas JUEVES 7 11:00-12:30

12:45-14:15

S33 Memorias desencadenadas: reciclajes del pasado en el presente y el futuro. JUEVES 7

 

 

VIERNES 8

12:45-14:15

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S34 Migraciones internacionales y la construcción de la fronterización cotidiana: aportaciones y miradas desde la Antropología MIÉRCOLES 6

 

JUEVES 7

 

 

 

16:00-17:30

 

9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

16:00-17:30

S35 La antropología social ante el reto del estudio de la indumentaria como proceso cultural y el conflicto con la idea de moda MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

 

S36 Rutas de peregrinación, comunidades locais e territorios VIERNES 8 11:00-12:30

12:45-14:15

S37 Etnografías turísticas: (in)movilidades y turistificación en tiempos de crisis. VIERNES 8 11:00-12:30

12:45-14:15

S38 Ética en la investigación antropológica: desafíos de la contemporaneidad VIERNES 8 11:00-12:30

12:45-14:15

S39 Prácticas de fronterización en el espacio urbano: de-marcaciones y territorializaciones en las ciudades neoliberales. VIERNES 8 11:00-12:30

12:45-14:15

S40 Antropología, fronteras humanitarias y movilidad VIERNES 8 9:00-10:30

11:00-12:30

12:45-14:15

S41 Las fronteras en la gestión y gobernanza de las Áreas Protegidas: un análisis desde la Antropología pública de la conservación. MIÉRCOLES 6 9:00-10:30

11:00-12:30

MR1 (Mesa Redonda) Antropólogas en España: maestras y discípulas. Diálogos intergeneracionales y aprendizajes feministas en la historia de la Antropología española VIERNES 8 12:45-14:15
T1 (Taller) Publicar en una revista de antropología: consejos prácticos para sobrevivir al proceso JUEVES 7 16:00-17:30
Encuentro de redes ASAEE:

Red de antropología de la alimentación

Red de antropología médica y de la salud

Red de antropología ambiental

Red de antropología multimodal

JUEVES 7 17:30-19:00
Sesión de Posters MIÉRCOLES 6 17:30-18:00

PROGRAMA MUESTRA AUDIOVISUAL

MUESTRA AUDIOVISUAL
NORMAL Espazo de intervención cultural
Universidade da Coruña
Paseo de Ronda 47
15011 A Coruña

 

MIÉRCOLES 6 SEPTIEMBRE JUEVES 7 SEPTIEMBRE VIERNES 8 SEPTIEMBRE
11:30-13:00

MUESTRA AUDIOVISUAL | SESIÓN 2

Sahara Occidental. Memorias de una resistencia (38’)

Beatriz Pérez Galán y Yolanda Prieto

 

Mixed voices / Voces mixtas (16’)

Dan Rodriguez-García

11:30-13:00

MUESTRA AUDIOVISUAL | SESIÓN 5

Para Volverte a Ver (22’)

Juan Pablo Aris Escarcena y Nicolás Braguinsky Cascini

 

Andar de lejos (24’)

José-Luis Anta Félez

 

Veladuras (21’)

Ignacio Alcalde Sánchez y Juan De Dios López López

13:15-14:45

MUESTRA AUDIOVISUAL | SESIÓN 3

The aim is to get Moksha (Liberation). Tradition and Modernity in the practice of Kalarippayattu in Kerala, India (49’)

Paula Escribano y Eva Martínez

13:15-14:45

MUESTRA AUDIOVISUAL | SESIÓN 6

Axudádame a cantar: Seis historias arredor da música de tradición oral en Galicia (59’)

Xulia Feixoo, Carme López Fernández, Renée DePalma

COMIDA
16:00-17:30

MUESTRA AUDIOVISUAL | SESIÓN 1

Solidarity Crime: The Borders of Democracy (49’)

Juan Pablo Aris Escarcena y Nicolás Braguinsky Cascini

16:00-17:30

MUESTRA AUDIOVISUAL | SESIÓN 4

Si ka badu ka ta biradu. Se non te vas, non podes volver (54’)

Antía Pérez-Caramés; Luzia Oca González; Belén Fernández Suárez; Iria Vázquez Silva; Keina Espiñeira; Sonia Díaz; Óscar Vázquez

 

Airi: Do tumbeiro a academia (12’)

Tereza Cristina Barbosa Duarte

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies