S01. Enfoques fenomenológicos: su presencia y alcance en la antropología ibérica
S03. Repensando las fronteras del cuidado. Espacios, agentes y desigualdades sociales
S06. La mar de las mujeres: ausencias, representaciones y reivindicaciones
S08. Movilidades pasadas y presentes en Europa: identidades migratorias a debate
S09. Museos sin fronteras: transitando por los patrimonios invisibilizados.
S10. El deporte, ¿no tiene fronteras?
S14. La gestión compleja del patrimonio y el cambio social
S16. Turismos en las antropologías. Los límites difusos de la cotidianeidad turística
S18. Nuevas narrativas: audiovisual, interactividad, emoción y performatividad
S21. Los contornos de la territorialidad: sobre la definición y permeabilidad de los límites
S23. De las noticias falsas al metaverso: visualidad, ética y confianza en el audiovisual.
S24. Tránsitos entre la antropología y sus prácticas profesionales. Instalación
S25. Antropologías multimodales: hacia una remediación inventiva de la práctica antropológica
S26. Antropología de la salud y la enfermedad para un mundo en crisis
S27. Lá frágil frontera patrimonial: ¿Cómo se mide la materialidad de lo inmaterial?
S28. La antropología marítima en el siglo XXI: transiciones y conflictos en torno a la economía azul
S29. Etnografías de la gestión de la diversidad: la construcción de la diferencia en la escuela
S31. La evaluación de la investigación en Antropología Social. Retos y experiencias
S33. Memorias desencadenadas: reciclajes del pasado en el presente y el futuro
S36. Rutas de peregrinación, comunidades locais e territorios
S37. Etnografías turísticas: (in)movilidades y turistificación en tiempos de crisis
S38. Ética en la investigación antropológica: desafíos de la contemporaneidad